Una alimentación adecuada y la práctica de ejercicios ayudar a reducir el nivel del colesterol. Aquí le ofrecemos algunas pautas que pueden colaborar, pero en ocasiones, cuando la causa de una hipercolesterolemia es congénita, debe recurrirse a fármacos
Las pautas de nutrición recomendadas para llevar una dieta baja en colesterol y reducir sus niveles son:
Evitar:
- Las grasas de origen animal (carnes grasas, embutidos, charcutería, manteca de cerdo, etc.)
- Vísceras
- Mariscos y crustáceos
- Los lácteos enteros (mejor desgrasados)
- La manteca, margarina (tiene grasas hidrogenadas muy perjudiciales), nata y crema de leche
- Los dulces, pasteles, chocolate, facturas y pastelería industrial
- Los huevos (evitar las yemas, sólo las claras)
- El alcohol (sólo una copa de vino tinto en las comidas principales, pero si además tiene los triglicéridos altos, el alcohol está totalmente prohibido)
Se debe incluir:
- Pescado, es preferible a la carne
- Pescado azul dos o tres veces a la semana
- Lácteos desgrasados y quesos bajos en grasa
- Legumbres
- Verduras, hortalizas y frutas
- Frutos secos
- Carbohidratos complejos (arroz, pasta, pan...)
- Alimentos ricos en fibra (productos integrales)
- La carne: preferiblemente las de menor tenor graso como el conejo y aves de corral, el pollo y el pavo (retirar siempre la grasa sobrante y la piel de las aves)
Cuando aparte de la hipercolesterolemia (colesterol alto) existe un problema de sobrepeso u obesidad es conveniente reducir el contenido calórico total de la dieta aparte de evitar los alimentos mencionados anteriormente. Pero antes de tomar ninguna medida es aconsejable acudir al médico para que evalúe a través de un análisis específico el nivel de colesterol e indique las calorías que puede consumir diariamente.
La actividad física también es un hábito a adquirir cuando el colesterol está por encima de los niveles recomendables. Lo conveniente es hacer alguna actividad física todos los días, preferentemente del tipo aeróbica moderada pero prolongada en cantidad de tiempo (entre 20 minutos y una hora).
No hay comentarios:
Publicar un comentario