Los pacientes ya no se conforman con la información que les proporcionan los profesionales de la salud en la consulta y cada vez más solicitan interaccionar con ellos online y que les faciliten referencias sobre su patología en Internet. Ante esta demanda, la Escuela de Pacientes, de la Escuela Andaluza de Salud Pública, con sede en Granada, es pionera en España. Ha formado ya a 100.000 andaluces en diez patologías diferentes, que acceden a actualizaciones sobre su enfermedad en medios online. Y a través de las redes sociales, la Escuela ha contactado con más de 250.000 pacientes. Son datos que se presentan en la jornada Salud 2.0: Nuevas herramientas aplicadas a la salud, organizadas por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y Grupo Menarini, y que inauguró ayer la Consejera de Sanidad, Mª Jesús Montero.
Gracias al intercambio de información e interactividad que permiten los medios sociales, nace el concepto de paciente corresponsable con su salud, que sustituye al paciente pasivo tradicional, según el doctor Joan Carles March, promotor de la Escuela de Pacientes. A su juicio, los enfermos, sobre todo los crónicos, están cada día más informados lo que supone en la relación médico-paciente un cambio hacia un modelo más interactivo y continuado para el que no todos los están preparados. “Las herramientas 2.0 permiten formar al paciente sobre su propia enfermedad y mejorar la comunicación con los profesionales, de modo que se implique en su tratamiento y así mejoren los resultados obtenidos, pero para ello el profesional también debe estar formado”, advierte. Los principales beneficios son la reducción de tiempo y costes de desplazamiento, menos consultas presenciales, la mejora de la información de calidad, y una mayor adhesión al tratamiento.
http://www.noticiasmedicas.es/medicina/noticias/11012/1/100000-pacientes-andaluces-se-forman-en-su-patologia-con-herramientas-interactivas-/Page1.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario