de la forma en como recibamos nuestra educación, de esa forma se encaminaran nuestras acciones. En colombia se debe reforzar la educación sexual y de esta forma orientar a los jovenes que son los mas propensos a llevar una vida sexual responsable.
El mundo moderno está rodeado de superficialidad, en donde prima más la belleza interna y en donde nuestras acciones se ven limitadas por el "que dirán de los demás".Si tenemos la suficiente madurez y un buen enfoque en valores,encontraremos un lugar privilegiado en la sociedad, en donde seremos reconocidos como personas y no como objetos...
Para tener conductas saludables, placenteras y responsables en materia de educación sexual y reproductiva, es necesario desarrollar un proceso educativo, en el que se reflexione sobre elementos como el autoestima, seguridad y comunicación social que definan pautas de comportamiento.
La realidad definitivamente es muy cruda en cuanto a los temas sociales en los que nos vemos involucrados , me parece muy importante el aporte que das en tu mapa , en especial el enfoque en el cual expones que tristemente la educacion sexual en colombia es solo para unas personas , la invitacion seria entonces a que demos un buen uso de esta informacion ( aprovechando que contamos con ella )
Muy pero muy cierto, me parece que el mapa conceptual abarca conceptos muy validos, y toca puntos de vista muy ciertos, como el que dice que la educación sexual no es un derecho y esta limitada por la condición social y económica de las personas, me parece que estas dando una " plataforma de lanzamiento" para tomar medidas y algún día, cuando tengamos oportunidad, sabremos sobre que población es mas necesario abordar estos temas
la sociedad de consumo en la que vivimos, ha afectado tanto la concepcion de la vida que cada ser humano tiene , hasta el punto de no saber valorar lo que se es,viviendo en un mundo ficticio, donde la moda, el placer, el consumo y lo exterior es lo que prevalece ante el mundo(personas).
Es triste darnos cuenta que un tema tan sensible como la educación sexual este sujeto a tantos mitos y superficialidades que lo único que han ocasionado es desestimar la labor de unos pocos que han querido educar a una sociedad.
definitivamente tantas cosas que suceden si es por la educación, aún nos falta mucha educación
ResponderEliminarde la forma en como recibamos nuestra educación, de esa forma se encaminaran nuestras acciones. En colombia se debe reforzar la educación sexual y de esta forma orientar a los jovenes que son los mas propensos a llevar una vida sexual responsable.
ResponderEliminarEl mundo moderno está rodeado de superficialidad, en donde prima más la belleza interna y en donde nuestras acciones se ven limitadas por el "que dirán de los demás".Si tenemos la suficiente madurez y un buen enfoque en valores,encontraremos un lugar privilegiado en la sociedad, en donde seremos reconocidos como personas y no como objetos...
ResponderEliminarPara tener conductas saludables, placenteras y responsables en materia de educación sexual y reproductiva, es necesario desarrollar un proceso educativo, en el que se reflexione sobre elementos como el autoestima, seguridad y comunicación social que definan pautas de comportamiento.
ResponderEliminarLa realidad definitivamente es muy cruda en cuanto a los temas sociales en los que nos vemos involucrados , me parece muy importante el aporte que das en tu mapa , en especial el enfoque en el cual expones que tristemente la educacion sexual en colombia es solo para unas personas , la invitacion seria entonces a que demos un buen uso de esta informacion ( aprovechando que contamos con ella )
ResponderEliminarMuy pero muy cierto, me parece que el mapa conceptual abarca conceptos muy validos, y toca puntos de vista muy ciertos, como el que dice que la educación sexual no es un derecho y esta limitada por la condición social y económica de las personas, me parece que estas dando una " plataforma de lanzamiento" para tomar medidas y algún día, cuando tengamos oportunidad, sabremos sobre que población es mas necesario abordar estos temas
ResponderEliminarla sociedad de consumo en la que vivimos, ha afectado tanto la concepcion de la vida que cada ser humano tiene , hasta el punto de no saber valorar lo que se es,viviendo en un mundo ficticio, donde la moda, el placer, el consumo y lo exterior es lo que prevalece ante el mundo(personas).
ResponderEliminarEs triste darnos cuenta que un tema tan sensible como la educación sexual este sujeto a tantos mitos y superficialidades que lo único que han ocasionado es desestimar la labor de unos pocos que han querido educar a una sociedad.
ResponderEliminar