Desde la comercialización inicial de la bebida Red Bull en Austria en 1987 y su posterior extensión en todo el mundo a partir de 1997, el mercado de las bebidas energéticas ha crecido de manera espectacular. Están registrados varios nombres de bebidas con contenidos en cafeína que van desde unos modestos 50 mg hasta unos potentes 505 mg por lata o por botella. Dependiendo del país o continente, la regulación de estas bebidas, incluyendo las etiquetas o las advertencias sanitarias difiere.
Pero qué hace de Red Bull una bebida tan controvertida? En algunos países (por ejemplo Dinarmaca y Uruguay), la venta de Red Bull está prohibida. En Francia estuvo vigente una prohibición similar hasta mayo de 2008; recientemente ha sido permitida en Noruega. Apliquemos el método de El médico escéptico para comprobar qué evidencia científica existe al respecto.
demasiado interesante este articulo, ya que en esta carrera podemos ver que los estudiantes usan bebidas energizantes, pastillas, etc para poder mantenerse despiertos y estudiar lo que necesitan, pero a la hora de la verdad lo único que hacemos con todo esto es perjudicar nuestra salud...
ResponderEliminaren conclusión es bueno tomarlo pero no en cantidades excesivas...